Análisis numérico del GP de Malasia 2011
Los números revelan que la distancia entre los equipos punteros ha disminuido
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 se parece mucho en estos momentos a esa película protagonizada por Bill Murray y Anie McDowell conocida como "El día de la Marmota" o "Atrapado en el tiempo". Y es que el dominio de Red Bull, en concreto, de su piloto estrella, Sebastian Vettel, lleva repitiéndose de forma incontestable desde la temporada pasada de forma consecutiva desde el Gran Premio de Brasil.
Pese a todo, si algo ha quedado claro es que la distancia entre los equipos de cabeza ya no es tan grande. McLaren tiene ya casi el mismo potencial que Red Bull tanto en calificación como en carrera, mientras que Ferrari tiene el ritmo de carrera de los austríacos y los británicos, pero le falta un plus de nada menos que un segundo para luchar por las poles de tú a tú con ambos equipos.
Los números del Gran Premio vuelven a dejar una impresión muy distinta al sabor que nos dejó a todos la prueba malaya. La sensación desoladora del sábado para los ferraristas y los aficionados españoles contrasta con el desarrollo de la carrera, donde tanto los Ferrari, como los McLaren y hasta los Lotus Renault pudieron luchar de tú a tú con los todopoderosos RB7.
Los números del Gran Premio vuelven a dejar una impresión muy distinta al sabor que nos dejó a todos la prueba malaya. La sensación desoladora del sábado para los ferraristas y los aficionados españoles contrasta con el desarrollo de la carrera, donde tanto los Ferrari, como los McLaren y hasta los Lotus Renault pudieron luchar de tú a tú con los todopoderosos RB7.
Además, lo que la prueba malaya ha dejado claro es que éstos no pueden presumir de que todo les vaya a pedir de boca. Así, ha quedado en evidencia que su talón de Aquiles es el KERS. A pesar de ello, declaraban que a Vettel le funcionaba bien, pero que no lo habían usado por considerarlo innecesario. La verdad, una excusa bastante pobre, pues no tiene sentido llevar ese peso (que puedes colocar en mejores lugares del monoplaza) para no aprovechar el medio segundo por vuelta que te da, precisamente, cuando Hamilton y Button estuvieron todo el tiempo acosándole. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario