Pirelli prevé dos paradas en Mónaco
Neumáticos blandos y superblandos para el Principado
Paul Hembery, jefe deportivo de Pirelli, asegura que las estrategias de dos paradas para cambios de neumáticos serán habituales en el próximo Gran Premio que se disputará este fin de semana en Montecarlo: "Nos gustaría ver estrategias de dos paradas; sería posible en un circuito de baja velocidad", asegura. Dejen las calculadoras por una vez: Pirelli cree que los equipos optarán por una estrategia de sólo dos paradas en Mónaco. El proveedor de neumáticos italiano suministrará gomas superblandas en esta carrera por primera vez en esta temporada. Para Paul Hembery, cree que será suficiente: "Mónaco es uno de esos circuitos donde, si hay derrapes, hay problemas", asegura a Autosport. "Hay curvas lentas, y se acelera consiguiendo mucho agarre, por lo que llevaremos las súperblandas y las blandas, algo muy similar a lo que llevaremos a Canadá", informa.
Paul confía en que los equipos estén contentos con su elección: "Nos gustaría ver estrategias de dos paradas y, según los que vimos en Melbourne, ciertamente sería posible en un circuito de baja velocidad, aunque Melbourne no tiene las curvas tan cerradas como Mónaco".
Hembery advierte que los pilotos deberán cuidar sus neumáticos, y que su punto de máxima eficiencia dudará, como mucho, una vuelta: "El pico de rendimiento definitivamente es una vuelta. Ese es parte el plan, pero hay que esperar a ver cómo funciona en Mónaco, pues no queremos hacer una predicción porque nunca hemos estado allí. No será un neumáticos para quince o veinte vueltas, desde luego".
APUNTES TÉCNICOS
Paul confía en que los equipos estén contentos con su elección: "Nos gustaría ver estrategias de dos paradas y, según los que vimos en Melbourne, ciertamente sería posible en un circuito de baja velocidad, aunque Melbourne no tiene las curvas tan cerradas como Mónaco".
Hembery advierte que los pilotos deberán cuidar sus neumáticos, y que su punto de máxima eficiencia dudará, como mucho, una vuelta: "El pico de rendimiento definitivamente es una vuelta. Ese es parte el plan, pero hay que esperar a ver cómo funciona en Mónaco, pues no queremos hacer una predicción porque nunca hemos estado allí. No será un neumáticos para quince o veinte vueltas, desde luego".
APUNTES TÉCNICOS
- Mónaco es la carrera más lenta del año, con una superficie de pista que evoluciona a lo largo del fin de semana. Con las calles abiertas al tráfico antes de la carrera, e incluso por las noches del fin de semana del GP, la cantidad de agarre mecánico cambia constantemente y resulta impredecible.
- El legendario Ayrton Senna es el piloto que más victorias acumula en este trazado, seis y cinco consecutivas, mientras que McLaren es el equipo con más triunfos: 15; el último con Fernando Alonso en 2007.
- Mónaco tiene la marca de ser la prueba con menos pit stops de la historia reciente: en 1992, sólo hubo dos en toda la carrera, con Martin Brundle (Benetton-Ford) en la vuelta 17 y Nigel Mansell (Williams-Renault) en la 71. También cuenta con el récord de carrera con menos pilotos finalistas, 4 en 1966.
No hay comentarios:
Publicar un comentario